Las nuevas tecnologías, especialmente el Internet y las apps, se han convertido en herramientas fundamentales para el trabajo, la comunicación e incluso para la convivencia diaria. Estas
La inclusión de un psicólogo educativo en los colegios se ha vuelto imprescindible. Al ser un espacio donde convergen estudiantes, padres de familia y docentes es natural que se requiera contar
Más allá de una simple distracción o diversión, los viajes estudiantiles traen grandes beneficios para los alumnos, ya que a través de ellos, pueden vivir nuevas experiencias, aprender,
¿Por qué se enseña inglés como segunda lengua en las escuelas de México?
El inglés como segunda lengua no es algo nuevo en el sistema educativo de algunas escuelas en México y muchos asumimos que se debe a las fronteras geográficas entre México y Estados Unidos, su
El motor de la educación implica tres pilares fundamentales, de acuerdo con la UNESCO ello representa “preparar a los ciudadanos para tomar decisiones fundamentadas que contribuyan a alcanzar un
La educación no es, y no debería de ser, homogénea e idéntica en todas las instituciones educativas. La razón principal es que no todos los niños pueden encajar dentro de un mismo esquema, pues
Los niños tienen dos hogares: uno es su casa y el segundo es su colegio; en ambos, como padre, velar por la seguridad de tu pequeño debe ser una prioridad. La confianza en un espacio sólo se logra
¿Qué actividades debe tener tu colegio para promover un desarrollo integral?
Un desarrollo integral es esencial para una educación completa, que incluya todo el conocimiento necesario para desarrollarse en las aulas y que, a su vez, impulse a tus hijos a salir de ellas,
La elección correcta, oportuna y precisa de un colegio es una decisión que marcará la formación de tu hijo y repercutirá en todos los sentidos de su crecimiento y desarrollo. Seleccionar el